José Miguel de Barandiaran
Ataun, Fundación José Miguel de Barandiaran, 2006.
Tomo I: 639 p.
Tomo II: 381 p.
Colección Sara 7
ISBN O.C.: 978-84-934689-1-0
P.V.P. 30,00€ (I.V.A. incluido)
PRESENTACIÓN (ANDER MANTEROLA)
EUSKO-FOLKLORE. MATERIALES Y CUESTIONARIOS. Primera Serie Nº 1 al 156 (1921-1941).
NOTA PRELIMINAR
- LA TIERRA
- EL MUNDO SUBTERRÁNEO
- LAS GRUTAS
- LAS MONTAÑAS Y LOS BOSQUES
- Orígenes y particularidades
- Los genios y los gigantes
- Los gentiles y los moros
- Los aparecidos
- Los condenados y los diablos
- Brujas-Genios
- Brujería y brujas
- Prakagorri
- LOS MONUMENTOS
- Las rocas y las piedras
- Las huellas misteriosas
- Litocultura
- Los monumentos prehistóricos
- LAS IGLESIAS
- La elección de emplazamiento
- La construcción
- Las campanas
- Rodeo de las iglesias
- Supervivencias de antiguos ritos
- Animismo y poder de las estatuas
- La danza en las iglesias
- Los cementerios
- CUENTOS Y LEYENDAS
- El hombre y la culebra;
- Serpiente retadora
- Gentil retador
- El lobo libertado por el hombre
- Las verdades del zorro
- El tordo, la paloma y el zorro
- Axarko, otsoko ta beleko
- El zorro y el perro del molino
- La tragedia del zorro
- El tordo, el zorro y el perro del molino
- El zorro y el lobo
- El lobo herido y el zorro caballero
- Aseridxa ta olagarrua (=el zorro y el pulpo)
- Aseridxa ta ollarra (=el zorro y el gallo)
- Aseridxa ta Sirimiridxa (=el zorro y la llovizna)
- Astoa ta otsoa (=el asno y el lobo)
- El asno cojo y el lobo herrador
- El hombre y el buitre
- El reyezuelo y el buitre
- El asno, el perro, el gato, el gallo y el carnero
- Marti-sosoa (=el tordo de marzo)
- Otsoko ta mandoko (=el lobezno y el macho)
- Antzarrak (=los gansos)
- Otso jaunaren nagusitasuna (=la jefatura del señor lobo)
- Lukie ta Marije (=el zorro y Mari
- Ardije ta bedarrak (=la oveja y las yerbas)
- Pixtiyûn Gerra (=la guerra de los animales
- El hombre, la culebra y la zorra
- GENOVEVA DE BRABANTE. Manuel de Lecuona
- Santa Jenobebaren itz bi
- Jenobeba´ren ezkontza
- Sijifredo-palazijuan Jenobeba'ren sarrera
- Jenobeba sartzen dute presondegian
- Jenobeba basamortura
- Jenobeba´ren basamortuko visitas
- Sigifredo kondia gerratik bueltatzen
- Sigifredo´k bere esposa Jenobeba arkitzen du
- Jenobeba´k bere guraso zarrak ostera ikusten ditu
- Jenobeba´ren eriotza
- Bukaera
- CUENTOS Y LEYENDAS
- Makillakixki
- La nuera malquerida
- Errana ta amagiarraba (=la nuera y la suegra)
- Kastillopranko
- Dar-dar
- Dar-dar (continuación)
- Gizon Arrigarriak (=hombres maravillosos)
- Gizon Arrigarriak (=hombres maravillosos) (Variante del anterior)
- Juan-soldado y San Pedro
- Patxi-ermentarie (=Francisco el herrero)
- Gatza ala erregea (=la sal o el rey)
- La cenicienta
- Kanillo arrantzalea ta Kanillo-txiki (=Canillo el pescador y Canillo el chico)
- Zapataitxikiñ ipuie (=cuento del zapaterito)
- El zapatero adivino.
- Zapataitxikiñ ipuie (=el cuento del zapaterito compasivo)
- Beñardo
- Beñardo (variante del anterior)
- Kukubiltxo
- Baratxuri (variante del anterior)
- Barbantxo
- Ukabiltxo
- Ire gogamena neretzat, nere dirua iretzat (= tu alma para mí, mi dinero para ti)
- Bi zintzo, ero bat (=dos cuerdos, un loco)
- Sorgiñ gaiztôn ipuie (=el cuento de la mala bruja)
- Labesue, egursortak eta sarie (=fuego de horno, haces de leña y premio)
- Labesue, egursortak eta sarie (variante del anterior)
- Lau indarsuen ipoia (=el cuento de los cuatro forzudos)
- Joantxo artza (=Juanillo el oso)
- Lau anai umezurtzal (=los cuatro hermanos huérfanos)
- Biantxaren ordaña (=el precio de la ternera)
- Estudiante tonto
- Herencia robada y recobrada
- Herencia robada y recobrada (variante del anterior)
- El pobre que se hizo médico
- Arrautza bi era iru trenza arrigarri (=dos huevos y tres prendas maravillosas)
- TRADICIONES Y LEYENDAS
- TRAITS DE LA VIE POPULAIRE DE DOHOZTI
- Genre de population
- L´habitation;
- costume ancien;
- Alimentation
- La vie domestique