Notas mecanografiadas sobre características de pueblos/barrios, con anotaciones manuscritas de las características específicas de Olarte (Orozco), incluyendo mapas toponímicos de zonas de distintos países europeos
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo   
  
      30caja
      9expediente
      13imágenes
   
 
    Rapports entre la Toponymie et l'Archeologie au Pays Basque. Nota mecanografiada sobre la relación entre la toponimia y la arqueología en el País Vasco. Incluye mapa topográfico de Euskal Herria
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo   
  
      30caja
      14expediente
      6imágenes
   
 
    Ataun. Duplicado de nota manuscrita y mecanografiada sobre títulos y pequeños textos enviadosa Bayona por Jose Miguel Barandiaran para la sala de prehistoria del Musée Basque de Bayone. 11/02/1948
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1948 
  
      41caja
      10expediente
      11imágenes
   
 
    Carranza. "La Prehistoria en las cuevas. Excavaciones en Carranza. Notas mecanografiadas relativas a la Conferencia La Prehistoria en las cuevas. Excavaciones en Carranza, de Jose Miguel Barandiaran. Incluye correspondencia entre la Diputación de Bizkaia y José Miguel Barandiaran y varios ejemplares de las circulares de la Asamblea Regional de Espeleología  celebrada en Carranza en 1958
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1958 
  
      41caja
      11expediente
      42imágenes
   
 
    Notas manuscritas y mecanografiadas. Apuntes y mapas sobre la prehistoria en Euskal Herria y correspondencia de la sección Espeleología de G.C.N. Aranzadi a Jose Miguel Barandiaran entorno a las cuevas de Santimamiñe adjuntando representación de algunos dibujos encontrados en el interior de la misma (22/06/1953)
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1947  - 1953
  
      41caja
      12expediente
      17imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “IV campaña de cuevas artificiales. Don José Miguel de Barandiarán inició sus primeras investigaciones en torno a ellas en el 1917”, J.A. Publicado en: “La Gaceta del Norte”, 21/07/1968. Artículo escrito en relación a excavaciones arqueológicas
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1968 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “Una dentadura humana de hace 50.000 años y restos de bisontes, en Dima”. 20/08/1968. Artículo sobre la búsqueda de testimonios de la pehistoria vasca de José Miguel Barandiaran
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1968 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “Ayer, clausura de la II Semana de Antropología Vasca... Presidió don José Miguel Barandiaran”, Miguel Ángel Astiz. Publicado en: “La Gaceta del Norte”, 24/04/1971. Artículo escrito con motivo de la clausura de la II semana de Antropología Vasca
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1971 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “José Miguel de Barandiarán, etnólogo”. Publicado en: “La Gaceta del Norte”, 1971. Artículo sobre la labor de José Miguel Barandiaran en relación al proyecto de becas “Etniker” en Navarra
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1971 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “Conferencia del P. Barandiarán sobre la leyenda del olentzero”, López. Publicado en: “La Voz de España”, 06/01/1972. Artículo escrito en relación a la Conferencia a cargo del prestigioso etnólogo ataundarra José Miguel Barandiaran, organizada por la Asociación La Salle el día 4 de enero de 1972
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1972 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “Más de 250.000 piezas prehistóricas en el nuevo Museo Histórico de Vizcaya”, J.M. Martín de Retana. Publicado en: “El Correo Español”, 27/07/1968. Artículo escrito con motivo de la próxima inauguración de Museo Histórico de Bizkaia en Bilbao
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1968 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “Ataun, un pueblo que es un elogio a la cultura”, Enrique Zurutuza. Publicado en: “El Correo Español”, 21/07/1968. Artículo sobre Ataun, municipio rural, lleno de caseríos, con un índice cultural superior a cualquier ciudad
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1968 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “Una dentadura humana de hace 50000 años y restos de bisontes, en Dima”. Publicado en: “La Gaceta del Norte”, 15/08/1968. Artículo sobre la búsqueda de testimonios de la pehistoria vasca de José Miguel Barandiaran
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1968 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “A man's still a man for a` that”, Nigel Hawkes. Publicado en: “The Observer”, 12/11/1972. Artículo sobre la teoría de la evolución del hombre
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1972 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. “Problemes de la Préhistoire”, F. Crouzel. Publicado en: “La Croix”, 12/12/1958. Artículo sobre la evolución del hombre , analizando cada una de las épocas
  Antropología Etnología-Etnografía  Prensa  1958 
  
      41caja
      13expediente
      1imágenes
   
 
    Manuscrito de Juan de Arin Dorronsoro bajo el título “Clasificación o división de los nombres” sobre la clasificación de los nombres, agrupados dependiendo de la época y las denominaciones utilizadas por los pobladores en cada una de ellas
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo   
  
      42caja
      2expediente
      24imágenes
   
 
    Escrito de José Miguel Barandiaran mecanografiado bajo el título “Anthropogie du peuple basque”, sobre antropología vasca publicado en castellano en la revista Ikuska
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo   
  
      42caja
      5expediente
      9imágenes
   
 
    Escrito de José Miguel Barandiaran mecanografiado, bajo el título “Rasgos de la mentalidad popular vasca” sobre las características de la mentalidad popular vasca a lo largo de la historia
  Antropología Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo   
  
      42caja
      6expediente
      16imágenes