Recorte de prensa. "La agricultura vasca hacia el futuro", Bernardo de Mesanza Ruis de Salas. Publicado en: Deia, 19/04/1978. Artículo en el que se defiende la necesidad de impulsar el sector agrario vasco, como garante del futuro económico del país. Se apela a la colaboración de las Diputaciones Forales y Cajas de Ahorros, así como a la Sociedad de Estudios Vascos
Antropología Etnología-Etnografía Prensa 1978
11caja
7expediente
1imágenes
Sobre que contiene documentos manuscritos sobre temas relacionados con la antropología, la sociología, la ganadería,... Barandiaran copia literalmente fragmentos de obras de autores como Jesús Contreras Hernández, David Gilmore, Gutor Gjessing, Joan Prat, etc.
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
11caja
7expediente
31imágenes
Ataun. Carta de José Miguel Barandiaran al Aizpuru y otro hombre, en el que trata cuatro puntos: el significado de "laburu", la primera religión de los vascos, el uso de la "C" y la "V" en euskera, el uso de la "h". 22/02/1975
Antropología Etnología-Etnografía Correspondencia 1975
11caja
7expediente
2imágenes
Sobre que contiene documentos manuscritos sobre temas relacionados con la antropología y la etnología. Barandiaran copia literalmente fragmentos de obras de autores como Jaroslav Kramarik, Erixon, Clyde Kluckhohn, Claude lévi-Strauss, Abram Kardiner y Edward Preble, etc.
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
11caja
7expediente
41imágenes
Recorte de prensa. "Carta de Vasconia", José Miguel de Azaola. Publicado en La Voz de España, 05/06/1977. Artículo de opinión acerca de la dispar evolución de Vasconia respecto a Navarra o el resto de España en cuanto a su dimensión cultural. Se menciona su tardía cristianización, su imperceptible romanización, etc. Se destaca la creación de la Universidad de Oñati que no logró, sin embargo, crear un clima cultural colectivo vasco, sino personalidades aisladas
Antropología Etnología-Etnografía Prensa 1977
11caja
7expediente
1imágenes
Recorte de prensa. "Sanchez Albornoz y los vascos", José Luis Banus y Aguirre. Publicado en: La Voz de España, 05/06/1977. Artículo de opinión acerca de las declaraciones realizadas sobre los vascos por Claudio Sánchez Albornoz en el Congreso de Estucios Vascos celebrado en Biarritz en los años 50. El título de la comunicación que allí leyó era el siguiente: "Los vascos y los árabes durante los dos primeros siglos de la Reconquista"
Antropología Etnología-Etnografía Prensa 1977
11caja
7expediente
1imágenes
Bilbao. Carta de Luis Aldecoa Urízar a José Miguel Barandiaran agradeciendo su participación como miembro del Jurado en la III edición del Premio de Estudios Vascos, para lo que le envía un talón y un recuerdo. 18/10/1972
Antropología Etnología-Etnografía Correspondencia 1972
11caja
7expediente
2imágenes
Carta mecanografiada de José Miguel Barandiaran a Xabier Goirigoltzarri explicando su intención de ampliar los grupos de trabajo e investigación sobre la etnia vasca en las distintas provincias. Un proyecto que ya está en marcha con el nombre de Etniker. 12/06/1972
Antropología Etnología-Etnografía Correspondencia 1972
11caja
7expediente
2imágenes
Transcripción manuscrita realizada por José Miguel Barandiaran de parte de la obra de Jean Séguy "Atlas linguistique et ethnographique de la Gascogne" (Paris, 1954)
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
11caja
7expediente
16imágenes
Transcripción manuscrita realizada por José Miguel Barandiaran de los topónimos recogidos por José Juan Bautista Merino y Urrutia en su obra "El río Oja y su comarca" (Logroño, 1968)
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
11caja
7expediente
6imágenes
Recorte de prensa. "Bases para el control y protección de nuestro patrimonio arqueológico". Publicado en: La Voz de España, 14/12/1977. Artículo sobre la asamblea de Arkeoikuska (Instituto Vasco de Arqueología) celebrada bajo la presidencia de Barandiaran para debatir acerca del ordenamiento del control y protección del patrimonio arqueológico y de la investigación arqueológica en el País Vasco. Se plantea la integración del Instituto como sección de la Sociedad de Estudios Vascos
Antropología Etnología-Etnografía Prensa 1977
11caja
7expediente
1imágenes
Documento mecanografiado "La Raza Vasca", de Silverio Torrontegui. Fechado en Masgescq, el 13 de octubre de 1939. Texto escrito en el exilio con destino a un concurso
Antropología Etnología-Etnografía Publicaciones 1939
11caja
9expediente
96imágenes
Doble copia del texto, parcialmente mecanografiado y parcialmente manuscrito. Una de las copias aparece fechada en Ataun, en septiembre de 1973. Están acompañadas de un papel en el que se indica lo siguiente: "Deporte vasco. La Gran Enciclopedia Vasca, XI: "Juegos y deportes" por Agustin de Zumalde"
Antropología Etnología-Etnografía Publicaciones 1973
37caja
3expediente
4imágenes
Documento mecanografiado de José Miguel Barandiaran en el que se explican distintos aspectos y criterios a seguir en las investigaciones etnográficas
Antropología Etnología-Etnografía Publicaciones
37caja
6expediente
8imágenes
Documento mecanografiado de la obra "El poblamiento del Pirineo vasco" de Joseph Michel de Barandiaran. Título también en francés: "Le peuplement des Pyrénées Basques"
Antropología Etnología-Etnografía Publicaciones
37caja
6expediente
6imágenes
Obra "Pueblo Vasco. Breves notas descriptivas" (esbozo) de José Miguel Barandiaran. Año 1939. II. Documento mecanografiado. Estructura el texto en los siguientes apartados: idioma, vida de producción, comunicación y transporte, sistemas de población, casa rural y familia
Antropología Etnología-Etnografía Publicaciones 1939
37caja
6expediente
21imágenes