Rapports entre la Toponymie et l'Archeologie au Pays Basque. Nota mecanografiada sobre la relación entre la toponimia y la arqueología en el País Vasco. Incluye mapa topográfico de Euskal Herria
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
30caja
14expediente
6imágenes
Ataun. Duplicado de nota manuscrita y mecanografiada sobre títulos y pequeños textos enviadosa Bayona por Jose Miguel Barandiaran para la sala de prehistoria del Musée Basque de Bayone. 11/02/1948
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1948
41caja
10expediente
11imágenes
Carranza. "La Prehistoria en las cuevas. Excavaciones en Carranza. Notas mecanografiadas relativas a la Conferencia La Prehistoria en las cuevas. Excavaciones en Carranza, de Jose Miguel Barandiaran. Incluye correspondencia entre la Diputación de Bizkaia y José Miguel Barandiaran y varios ejemplares de las circulares de la Asamblea Regional de Espeleología celebrada en Carranza en 1958
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1958
41caja
11expediente
42imágenes
Notas manuscritas y mecanografiadas. Apuntes y mapas sobre la prehistoria en Euskal Herria y correspondencia de la sección Espeleología de G.C.N. Aranzadi a Jose Miguel Barandiaran entorno a las cuevas de Santimamiñe adjuntando representación de algunos dibujos encontrados en el interior de la misma (22/06/1953)
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1947 - 1953
41caja
12expediente
17imágenes
Manuscrito de Juan de Arin Dorronsoro bajo el título “Clasificación o división de los nombres” sobre la clasificación de los nombres, agrupados dependiendo de la época y las denominaciones utilizadas por los pobladores en cada una de ellas
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
42caja
2expediente
24imágenes
Escrito de José Miguel Barandiaran mecanografiado bajo el título “Anthropogie du peuple basque”, sobre antropología vasca publicado en castellano en la revista Ikuska
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
42caja
5expediente
9imágenes
Escrito de José Miguel Barandiaran mecanografiado, bajo el título “Rasgos de la mentalidad popular vasca” sobre las características de la mentalidad popular vasca a lo largo de la historia
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
42caja
6expediente
16imágenes
Notas mecanografiadas bajo el título “Rasgos de la transición contemporánea en la vida tradicional vasca” que incluyen el discurso de entrada de Jose Miguel Barandiaran durante la Conferencia ofrecida en los actos de inauguración del Museo Etnográfico de Navarra
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1964
42caja
8expediente
10imágenes
San Sebastián. Notas manuscritas entorno al guión de la conferencia sobre “Modo de vida pastoril en el País Vasco”, dada en el Museo San Telmo de San Sebastián el 16 de enero de 1955
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1955
42caja
9expediente
4imágenes
“Mesa Redonda. Notas mecanografiadas sobre la mesa redonda “Romanización del País Vasco”, con motivo de la celebración de la II Semana de Antropología Vasca celebrada en Bilbao, entre el 19 y 24 de abril de 1971
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1971
42caja
18expediente
3imágenes
Bilbao. “II Semana de Antropología Vasca: La romanización del País Vasco”. Notas mecanografiadas sobre la mesa redonda celebrada durante el II Congreso de Antropología Vasca en Bilbao. 24/04/1971
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1971
42caja
18expediente
5imágenes
Notas manuscritas con las respuestas al cuestionario realizado a Jose Miguel Barandiaran por Radio Requeté de Pamplona. Incluye transcripción mecanografiada del cuestionario. 15/01/1976
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1976
42caja
28expediente
2imágenes
Ataun. “NAVARRA. Espeleología en la región Oeste”, notas mecanografiadas sobre espeleología en Navarra, en concreto en la región Oeste del territorio. 11/02/1976
Antropología Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1976
42caja
28expediente
1imágenes