Euskal Herria. Mapa de Euskal Herria del Laboratorii Ethnologici "Eusko-Folklore", donde se localizan todas las localidades donde se desarrollan investigaciones
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
18caja
7expediente
1imágenes
Carpeta plástica con las notas del Atlas Etnográfico de Vasconia, donde se reflejan, por una cara las localidades encuestadas por los grupos Etniker, y por el otro, reflejadas en el mapa con colores. 04/1989
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1989
19caja
7expediente
2imágenes
Notas mecanografiadas sobre toponimia recogidas durante una excursión realizada por los montes de Ataun y Etxarri-Aranatz junto a Mario Albisua. 10/07/1957
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1957
21caja
9expediente
3imágenes
Bilbao. Díptico de la mesa redonda titulada "La romanización en el País Vasco" dentro de la II Semana de Antropología vasca. 24/04/1971
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1971
31caja
3expediente
2imágenes
Notas manuscritas referentes al trabajo realizado por Jesús Azcona bajo el título "La antropología vasca hoy: estado de la cuestión"
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo
32caja
7expediente
14imágenes
Programa de la Semana Cultural Vasca donde José Miguel Barandiaran ofrece una conferencia bajo el título "Mentalidad vasca desde la prehistoria"
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1968
36caja
3expediente
4imágenes
Programa del curso "Extensión Universitaria Cultura vasca. I Curso" donde José Miguel Barandiaran daría una conferencia titulada "Constantes en la etnia vasca"
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1976 - 1977
36caja
3expediente
6imágenes
Tres programas impresos de los II Cursos Monográficos del País Vasco: "La etnología: los estudios etnológicos en el País Vasco", "Investigación operativa" y "Curso de plasticidad de metales"
Etnología-Etnografía Notas de Trabajo 1968
36caja
4expediente
6imágenes