Programa de la Semana Cultural Vasca donde José Miguel Barandiaran ofrece una conferencia bajo el título "Mentalidad vasca desde la prehistoria"
  Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1968 
  
      36caja
      3expediente
      4imágenes
   
 
    Programa del curso "Extensión Universitaria Cultura vasca. I Curso" donde José Miguel Barandiaran daría una conferencia titulada "Constantes en la etnia vasca"
  Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1976  - 1977
  
      36caja
      3expediente
      6imágenes
   
 
    Recorte de prensa. "Primer curso de cultura vasca. Lo inaugurará don José Miguel de Barandiarán quien disertará sobre 'Constantes en la etnia vasca'". Publicado en: El Diario Vasco, 13/10/1976. Trata sobre el curso de cultura vasca y la ponencia que dictará Barandiaran
  Etnología-Etnografía  Prensa  1976 
  
      36caja
      3expediente
      1imágenes
   
 
    "Estado actual de los estudios etnográficos vascos", "Qué deberíamos hacer en materia etnográfica, para conocer el pueblo vasco" y "Cómo debemos organizar nuestros estudios sobre etnografía del pueblo vasco" de José Miguel Barandiaran. Tres ponencias leidas dentro del curso "La etnología: los estudios etnológicos en el País Vasco" los días 10, 11 y 12 de septiembre de 1968
  Etnología-Etnografía  Publicaciones  1968 
  
      36caja
      4expediente
      21imágenes
   
 
    Madrid. Carta de Julio Caro Baroja a José Miguel Barandiaran en relación a las ponencias que van a leer los dos investigadores  en el curso "La etnología: los estudios etnológicos en el País Vasco". 23/05/1968
  Etnología-Etnografía  Correspondencia  1968 
  
      36caja
      4expediente
      4imágenes
   
 
    Tres programas impresos de los II Cursos Monográficos del País Vasco: "La etnología: los estudios etnológicos en el País Vasco", "Investigación operativa" y "Curso de plasticidad de metales"
  Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1968 
  
      36caja
      4expediente
      6imágenes
   
 
    Conferencia mecanografiada de  José Miguel Barandiaran bajo el título "Raices y vigencias del pueblo vasco" sobre la investigación de las raices de un pueblo a través de diferentes ramas de la historia. 03/1968
  Etnología-Etnografía  Publicaciones  1968 
  
      36caja
      5expediente
      7imágenes
   
 
    Conferencia manuscrita de José Miguel Barandiaran dada en la biblioteca provincial de la Diputación de Bizkaia bajo el título "Últimos descubrimientos prehistóricos en el País Vasco", sobre los últimos hallazgos en el área de la prehistoria. 17/12/1969
  Etnología-Etnografía  Publicaciones  1969 
  
      36caja
      5expediente
      15imágenes
   
 
    "Los estudios vascos antes de la guerra del 36 (su esbozo visto desde Álava)", José Miguel Barandiaran. Artículo mecanografiado leido en el homenaje a Odón de Apraiz en Vitoria-Gasteiz que trata sobre la situación de los estudios de la cultura vasca antes de estallar la Guerra Civil del 36. 24/12/1976
  Etnología-Etnografía  Publicaciones  1976 
  
      36caja
      6expediente
      14imágenes
   
 
    Recorte de prensa. "Arabako euskara", Juan San Martin. Publicado en: Hoja del Lunes, 13/12/1976. Artículo que trata la situación de la lengua vasca en Álava
  Etnología-Etnografía  Prensa  1976 
  
      36caja
      6expediente
      1imágenes
   
 
    Recorte de prensa. "Odon de Apraiz-en omenez", Juan San Martin. Publicado en: Hoja del Lunes, 27/12/1976. Artículo sobre el homenaje de la Diputación Foral de Álava y Euskaltzaindia al euskaltzale vitoriano Odon de Apraiz
  Etnología-Etnografía  Prensa  1976 
  
      36caja
      6expediente
      1imágenes
   
 
    Artículo mecanografiado bajo el título "Jentilen akabera (La fin des jentilak)" de Juan I. Arsuaga, que trata sobre el fin del mito de los jentiles en el País Vasco
  Etnología-Etnografía  Publicaciones  1982 
  
      36caja
      12expediente
      30imágenes
   
 
    Trabajo mecanografiado bajo el título "Euskara etni baten gai eta kultura baten adierazpen" de José Miguel Barandiaran,con anotaciones manuscritas sobre el significado de la lengua para el grupo étnico vasco. 01/05/1977
  Etnología-Etnografía  Publicaciones  1977 
  
      44caja
      3expediente
      16imágenes
   
 
    "Onomastique préhistorique loi fondamnetale et applications", A.L. Brun. Trabajo manuscrito con dos partes: "Onomásticos anteriores al siglo XV" y "Onomásticos posteriores al siglo XVI". 05/1951
  Etnología-Etnografía Arqueología  Notas de Trabajo  1951 
  
      44caja
      7expediente
      61imágenes
   
 
    Fichas de distinta tipología con anotaciones manuscritas, en su mayoría, para el Anuario de Eusko Folklore
  Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1927  - 1982
  
      44caja
      9expediente
      74imágenes
   
 
    Carpeta con el título "Section VIII. Ethnologie et Préhistoire. A-Notes preparatoires. Eusk I. Idazkiak" con notas de distinta tipología
  Etnología-Etnografía  Notas de Trabajo  1947  - 1986
  
      44caja
      11expediente
      71imágenes
   
 
    Recorte de prensa. "Medalla de Oro y título de Hijo Predilecto a Manuel Lekuona". Trata sobre la medalla de oro concedido al investigador oiartzuarra
  Etnología-Etnografía  Prensa  1983 
  
      44caja
      11expediente
      2imágenes
   
 
    Recorte de prensa. "Errenteriako bosgarren eskulangintza erakusketa", Joxemartin Apalategi Begiristain. Publicado en: Egin, 08/06/1983. Artículo fotocopiado sobre la feria de artesanía que se celebra anualmente en Errenteria organizado por Ereintza Elkartea
  Etnología-Etnografía  Prensa  1983 
  
      44caja
      13expediente
      1imágenes