Fotografía de Jose Miguel Barandiarán junto al Sr. Vaultier en la entrada a la cueva de Isturitz. 09/08/1948
Arqueología Fotografías 1948
216caja
10expediente
3imágenes
Anotaciones manuscritas sobre las cuevas de Kobaurreta, Morazulo y San Miguel de Arretxinaga (05/06/1936)
Arqueología Notas de Trabajo
216caja
10expediente
7imágenes
Dos fotografías de la cueva de Gabaro (Markina-Xemein).1936
Arqueología Fotografías 1936
216caja
10expediente
4imágenes
Anotaciones manuscritas relacionadas con exploraciones de varias cuevas entre 1950 y 1956 (Altzuruku, Larraine, Mugerre, etc.)
Arqueología Notas de Trabajo
216caja
10expediente
12imágenes
Editorial del diario La Prensa, de Buenos Aires del 13 de marzo de 1950, titulado "Los vascos, su idioma y tradiciones"
Arqueología Notas de Trabajo 1950
216caja
11expediente
2imágenes
Belgrano (Argentina). Carta de Ixaka López Mendizabal a José Miguel Barandiarán en relación al envío de la separata de la obra "La sufijación en la toponimia vasca" solicitando su colaboración. Incluye separata. 13/02/1949
Arqueología Correspondencia 1949
216caja
11expediente
9imágenes
Belgrano (Argentina). Carta de Ixaka López Mendizabal a José Miguel Barandiarán en relación a dos trabajos remitidos en un envío anterior. 16/03/1950
Arqueología Correspondencia 1950
216caja
11expediente
3imágenes
Escrito mecanografiado bajo el títuko "Stations prehistoriques de la region de Sare" de José Miguel Barandiarán
Arqueología Notas de Trabajo
216caja
13expediente
7imágenes
Notas manuscritas y fotografía sobre el dólmen de Errekatxuetako Atxa (Gorbea)
Arqueología Notas de Trabajo
216caja
14expediente
5imágenes
Dos fotografías de la cruz de Gorbea el 28 de septiembre de 1935
Arqueología Fotografías 1935
216caja
14expediente
4imágenes
Una fotografía de la cueva de Aranbaltz (Gorbea) en Zeanuri el 27 de septiembre de 1935
Arqueología Fotografías 1935
216caja
14expediente
2imágenes
Bilbao. Carta de E. Nolte y Aramburu a José Miguel Barandiarán en relación a nuevos yacimientos arqueológicos hallados en Vizcaya, y leyendas de brujas. 13/11/1962
Arqueología Correspondencia 1962
216caja
16expediente
3imágenes
Dibujos de unas piedras encontradas en unas viñas de Laguardia, conocidas como rayos entre la gente del campo
Arqueología Notas de Trabajo
216caja
19expediente
3imágenes
Plano de la gruta de monsieur Pierre Oxibar, llamada Campagnaga (Camou - Cihigue, Bajos Pirineos).21/11/1950
Arqueología Notas de Trabajo 1950
216caja
20expediente
1imágenes
Dos fotografías de la entrada a la gruta de monsieur Pierre Oxibar, llamada Campagnaga (Camou - Cihigue, Bajos Pirineos). 07/05/1950
Arqueología Notas de Trabajo 1950
216caja
20expediente
4imágenes
Bilbao. Carta del vicepresidente de la Junta de Cultura Vasca de la Diputación de Vizcaya a Telesforo de Aranzadi en agradecimiento a los trabajos realizados en la excavación realizada en la cueva Santimamiñe. 06/10/1919
Arqueología Correspondencia 1919
216caja
22expediente
1imágenes
Planos y dibujos numerados del túmulo, dólmen y piedras de Portuzargaña, Intxusburu, Beotegiko murkoa, Bernoa y Argonitz
Arqueología Notas de Trabajo
216caja
23expediente
9imágenes