Barandiaran Bilduma 4: La Cueva de Amalda (Zestoa, País Vasco): Ocupaciones paleolíticas y postpaleolíticas.
Jesús Altuna, Amelia Baldeón
Koro Mariezkurrena. dir.
(Beca José Miguel de Barandiaran, 1984.)
Donostia: Eusko Ikaskuntza. 1990.
276 pp.: lam., il.; 31 cm. tela.
Colección Barandiaran 4
ISBN: 84-86240-99-9
Salmenta: Eusko Ikaskuntza
- Altuna, J.; Baldeón, A.; Mariezkurrena, K.: Introducción.
- Altuna, J.: Capítulo 1. Situación y descripción de la cueva de Amalda. Historia de las excavaciones. Descripción del relleno. Estructuras en el yacimiento. Dataciones de radiocarbono. Otros yacimientos del valle.
- Areso, P.; Aranzasti, M.; Olaskoaga, M.; Uriz, A.: Capítulo 2. Sedimentología de la cueva de Amalda
- Dupré, M.: Capítulo 3. Análisis polínico de la cueva de Amalda.
- Viera, L.I. & Aguirrezabala, L. M.: Capítulo 4. Estudio geológico del yacimiento prehistórico de la cueva de Amalda y su entorno. Determinación del material litológico excavado y posible procedencia del mismo.
- Baldeón, A.: Capítulo 5. Las industrias de los niveles paleolíticos.
- Armendariz, A.: Capítulo 6. Los niveles postpaleolíticos de la cueva de Amalda. Estudio de las industrias.
- Rua, C. de la: Capítulo 7. Estudio de los restos humanos de la cueva de Amalda.
- Altuna, J.: Capítulo 8. Caza y alimentación procedente de Macromamíferos durante el Paleolítico de Amalda.
- Mariezkurrena, K.: Capítulo 9. Bases de subsistencia de origen animal durante los períodos postpaleolíticos de Amalda.
- Pemán, E.: Capítulo 10. Los Micromamíferos de la cueva de Amalda y su significación. Comentarios sobre Pliomys lenki.
- Eastham, A.: Capítulo 11. The Bird bones in the Cave of Amalda.
- Borja, A.: Capítulo 12. La ictiofauna de la cueva de Amalda.
- Altuna, J.; Baldeón, A.; Mariezkurrena, K.: Resumen.
- Altuna, J.; Baldeón, A.; Mariezkurrena, K.: Summary.